Réalisation : 2016
Auditoría Energética realizada con Simulación Térmica Dinámica en edificios de tipo terciario. (seguir leyendo)
Réalisation : 2015
Realización de la auditoría energética de grandes empresas para las agencias del banco Crédit Agricole de la provincia ... Definición del perímetro de la auditoría; identificación y cuantificación de las debilidades energéticas ... (seguir leyendo)
Realización de la auditoría energética de grandes empresas para las agencias del banco Crédit Agricole de la provincia de Ille et Vilaine.
Definición del perímetro de la auditoría; identificación y cuantificación de las debilidades energéticas de cada establecimiento por medio de Simulación Térmica Dinámica; proposición de recomendaciones de mejora (costes y ahorros asociados); presentación de diferentes escenarios de renovación; entrega de la documentación preparada "lista para consulta" de las autoridades pertinentes.
Réalisation : 2015
Realización de la auditoría energética de grandes empresas para la sociedad Inversión Inmobiliaria ICADE. Definición del perímetro de la auditoría; identificación y cuantificación de las debilidades energéticas ... (seguir leyendo)
Realización de la auditoría energética de grandes empresas para la sociedad Inversión Inmobiliaria ICADE.
Definición del perímetro de la auditoría; identificación y cuantificación de las debilidades energéticas de cada establecimiento por medio de Simulación Térmica Dinámica; proposición de recomendaciones de mejora (costes y ahorros asociados); presentación de diferentes escenarios de renovación; entrega de la documentación preparada "lista para consulta" de las autoridades pertinentes.
Réalisation : 2015
Auditoría energética realizada en un complejo de dos edificios de 139 viviendas de protección social. El estudio realizado en la residencia la Benausse permitió identificar los principales puestos de sobreconsumo energético y concebir ... (seguir leyendo)
Auditoría energética realizada en un complejo de dos edificios de 139 viviendas de protección social.
El estudio realizado en la residencia la Benausse permitió identificar los principales puestos de sobreconsumo energético y concebir soluciones de mejora energética eficaces. Nuestra recomendación es, en un primer momento, aislar y dar estanqueidad a la envolvente exterior de los edificios y a las canalizaciones hidráulicas de calefacción y agua caliente sanitaria. Estas obras permitirán resolver una gran parte de los problemas técnicos de los inmuebles. Además, el aislamiento global de los edificios permitirá disminuir las necesidades de potencia del sistema de calefacción. Una vez el aislamiento terminado, podrá modificarse la generación de calor con el fin de estudiar el interés de instalar en una caldera de condensación como apoyo a una de las calderas existentes. A términom podrán instalarse otros sistemas como paneles solares térmicos para la generación de agua caliente sanitaria o un grupo de ventilación mecánica controlada de bajo consumo con modulación automática de los caudales de aire por las bocas y entradas de aire higrorregulables.
Réalisation : 2012
Auditoría energética de un edificio de 48 viviendas. El estudio del comportamiento energético del edificio permitió determinar las características térmicas del mismo. ... (seguir leyendo)
Auditoría energética de un edificio de 48 viviendas.
El estudio del comportamiento energético del edificio permitió determinar las características térmicas del mismo. El objetivo era concebir las soluciones de mejora energéticas previsibles y cifrar su impacto con el fin de ayudar a los propietarios ante la realización de las obras de optimización energética. El diagóstico llevado a cabo de la residencia, construida en 1981, así como el análisis de los consumos y las necesidades de energía, presentaron un balance desigual respecto de la construcción, con asilamiento en las paredes pero carpintería original, cuyas juntas en mal estado provocaban infiltración. La falta de confort de los habitantes entrevistados durantes las visitas a las viviendas corroboraba este análisis. Además, el sistema de producción por medio de electricidad presentaba un coeficiente de convesión energía primaria / energía final considerable, lo que degradaba importantemente la clasificación reglamentaria, con una nota equivalmente al nivel F.
Réalisation : 2012